1 .. 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 .. 230
I
N
S
t
A
l
A
C
I
Ó
N
Una de las premisas fundamentales
para el éxito de la obra es realizar una
planificación cuidadosa.
Se marca el perfil de la puerta sobre el
linóleo con la ayuda de un escantillón.
Cortar el canto superior con el cuchillo
de gancho.
Frotado con un aparato de hierro revestido
de moqueta punzonada …
Comprobar la humedad de la solera
y la temperatura y humedad del aire.
El material es cortado por las líneas
marcadas.
La junta no debe ser nunca demasiado
estrecha. La distancia entre los cantos
deberá tener al menos 0,5 mm.
… ó con el rodillo, que gracias a la
disposición de sus elementos elimina
posibles pequeñas irregularidades
ejerciendo presión suficiente sobre el
revestimiento.
Se cortan los rollos, se marcan y se
enrollan holgadamente y se depositan
de pie para su aclimatación.
El recorte del primer canto se realiza con
un saneador de cantos de linóleo ó con un
cortador de cenefas.
El doblado de los rollos cortados, o bien a
lo ancho hasta la mitad de la habitación, o
bien longitudinalmente en pasillos.
Bolsas en el linóleo ya colocado pueden
ser detectadas pasando el mango del mar-
tillo sobre la superficie instalada.
La pieza sin pegar es recortada, aquí
para tubos de calefacción.
El método mas seguro para el corte de
juntas: marcar el rollo superior con el
trazador de juntas, el cual es guiado a lo
largo del canto del rollo inferior que ya ha
sido cortado.
El adhesivo debe aplicarse de manera
que las estrías cubran toda la superficie
del yute.
Si no se puede extraer el aire por los lados,
se pincha la bolsa en un punto oscuro del
marmorizado con el pico del cuchillo, se
extrae el aire apretando con el martillo plano
y se frota intensamente el revestimiento para
que se adhiera bien a la base.
Fresado de las juntas.
Soldado con soldador de mano.
Para grandes obras merece la pena
emplear una soldadora automática.
El corte del cordón se realiza en dos
operaciones, primero con el cuchillo y el
patín, y la segunda sólo con el cuchillo.