the floor
218
adoptar métodos en seco. Se efectuará con un cepillo o
con utensilios de limpieza provistos de paños de fibra o
microfibra. De esta manera se mantendrán bajos los costes
de mantenimiento y se ayudará al medio ambiente gracias al
empleo limitado de sustancias químicas.
Cuando se usan los métodos en mojado/húmedo, para
pavimentos con acabado PUR Eco System se añaden al
agua diferentes agentes de limpieza recomendados por los
respectivos fabricantes con base de alcohol o neutros. En el
linóleo con tratamiento LPX se usarán los agentes de mante-
nimiento recomendados por el fabricante correspondiente. Si
el pavimento ha sido sometido a un tratamiento de consolida-
ción, se tendrán que elegir los productos para la limpieza
rutinaria de acuerdo con el tipo de tratamiento elegido para
la superficie.
El mantenimiento de rutina de los revestimientos deportivos se
realiza con el mismo agente limpiador pero en bajas concen-
traciones de acuerdo a las especificaciones del fabricante. En
las 3 primeras semanas después del tratamiento recomen-
damos una concentración ligeramente más alta para que se
forme una película protectora. El cumplimiento de la norma
DIN 77400 debe ser tenido en cuenta para canchas deportivas
escolares. Se recomienda retirar diariamente la suciedad adhe-
rida y no adherida. Las canchas deportivas tienden a tener una
alta concentración de polvo. El polvo hace el revestimiento res-
baladizo. Por esta razón la limpieza húmeda debe ser preferida
a la limpieza en seco para una mejor eliminación del polvo.
5.1 lIMPIeZA eN SeCo
La limpieza de mantenimiento en seco se efectúa con una
mopa o con un cepillo provisto de una balleta de microfibras.
5.2 lIMPIeZA eN húMeDo/MojADo
Para la limpieza en húmedo/mojado, eliminar previamente
las posibles pequeñas partículas de suciedad y el polvo
usando mopas humedecidas. La limpieza en mojado prevé
que se utilice la cantidad de agua necesaria para dejar una
fina capa en la superficie del pavimento. Hay que diluir el
agua con detergentes neutros o de base alcohólica. Una
vez que el detergente haya hecho efecto, las manchas más
persistentes se desharán y se podrán eliminar con un paño
que habrá que pasar por el detergente y luego escurrirse
bien. Este método no requiere el uso de máquinas. Una vez
se haya secado la superficie, ésta se podrá encerar
, si se
desea, mediante sistema mecánico provisto de disco pulidor
beige o rojo de 3M (de 300 a 1000 rpm). Recomendamos
añadir al agua una cantidad adecuada de agente desinfec-
tante en áreas sujetas a una desinfección regular.
5.3 lIMPIeZA eN SPrAy
La limpieza en spray se utiliza como tratamiento local inten-
sivo de manchas persistentes o de restos de marcas que
no se eliminan con la limpieza normal en húmedo. Para este
tipo de suciedad se utilizarán detergentes combinados de
limpieza y mantenimiento (limpiadores). No se utilizarán en
ningún caso estropajos ni aditivos abrasivos, ya que podrían
dañar la protección PUR Eco System o el acabado LPX.
5.4 lIMPIeZA MeCÁNICA
Para grandes superficies hay que utilizar tratamiento em-
pleando pulidoras automáticas que frotan (cepillo suave o
disco rojo) y aspiran en un único ciclo de trabajo. El método
es el mismo que el de la limpieza en húmedo. Al agua se le
añade un detergente adecuado para la limpieza automática
siguiendo las instrucciones del fabricante de la máquina.
6. lIMPIeZA ProfUNDA
6.1 lIMPIeZA ProfUNDA
La limpieza general se deberá realizar regularmente en
caso de suciedad muy persistente o cuando se acumulen
restos de los diferentes detergentes. Los intervalos deberán
definirse individualmente dependiendo de la intensidad y de
la frecuencia de uso del pavimento.
Se realizará después de la aplicación del producto de
limpieza adecuado (agua con un producto de limpieza con
un valor máximo de pH10), con una pulidora automática
con cepillo de disco rojo, o con otro utensilio apto para la
superficie que haya que tratarse. Después de la aspiración
de la suciedad acumulada, el pavimento deberá aclararse
con agua limpia y dejarse secar completamente
Para la elección de los discos ver tabla:
6.2 reStAUrACIÓN De lA PelíCUlA De
ProteCCIÓN
Generalmente es viable una posible restauración de
la pelicula de protección. Por favor consulte nuestra
recomendación de limpieza detallada en www.armstrong.eu.
7. NotAS eSPeCIAleS
Decoloración
En caso de contacto prolongado con el pavimento, la goma
de color (sobre todo la negra) puede dejar manchas que
ya no se pueden eliminar, como por ejemplo los neumáti-
cos, patas de electrodomésticos, etc. Estas manchas no
se forman inmediatamente, sino tras la penetración de los
componentes del caucho y la sucesiva exposición a la luz.
Para evitar estas manchas de color hay que usar ruedas y
patas de poliuretano. Si esto no fuese posible, se aconseja
r
e
C
o
M
e
N
D
A
C
I
o
N
e
S
A
C
e
r
C
A
D
e
l
A
l
I
M
P
I
e
Z
A
D
e
r
e
S
I
l
I
e
N
t
e
S
D
l
W
f
l
o
o
r
I
N
G