1 .. 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 .. 230
desde el fondo del umbral. La línea trazada marcará el punto
desde donde iniciar la colocación.
Este punto de inicio se de-
finirá de manera que los lugares más visibles, por ejemplo las
entradas, lleven losetas enteras y no tiras estrechas. Desde el
punto de inicio se colocarán a lo largo de la cuerda, losetas
sueltas, una detrás de otra, y se sujetarán apoyando sobre
ellas las restantes losetas o las cajas  de cartón de las mis-
mas. En grandes locales esta hilera se dejará colocada hasta
que no se coloque la fila adyacente. En locales pequeños
será suficiente dejar una fila como referencia.
Colocación en diagonal
Primero se hará una repartición simétrica del espacio y se
determinará el eje central por medio de una cuerda. Luego
se comprobará cómo terminarán las losetas en los límites
de la pared y de la entrada principal. La diagonal de una
loseta cuadrada se obtiene multiplicando su lado por 1,4. Si
resultasen pequeños triángulos, se desplazará el eje del local
lateralmente de un cuarto en diagonal.  Lo mismo se hará
para el punto de inicio. En espacios asimétricos, la cuerda se
usa para determinar el paralelo  poniéndola a una distancia
establecida desde el frente, que corresponda a varias losetas
puestas en diagonal menos 1 cm. T
ambién en este caso
hay que tener en cuenta que en la entrada principal hay que
colocar solo losetas enteras y entre ellas losetas cortadas a
la mitad, pero nunca triángulos. A lo largo de la cuerda ten-
dida se colocarán dos hileras de losetas sueltas, la primera
hilera se pondrá con las esquinas opuestas coincidiendo con
la cuerda, y la segunda hilera de losetas con las esquinas
tocando la misma cuerda.
En los espacios grandes se colocará una fila en diagonal
desde el punto inicial y se tomará como línea maestra para
la colocación. Las losetas de borde se cortarán con unas cu-
chillas adecuadas después de haber pegado las superficies
5.2 INStAlACIÓN De MoQUetA PUNZoNADA
Laboratorios Rayt, S.A.
Garriga 188-200 – Apdo. 39
08910 Badalona
Tel. +34 934 607 820
www.rayt.com/esp/rayt.htm
Henkel KG
Bautechnik Thomsit
Henkelstr
. 67
D - 40191 Düsseldorf
Tel. +49 (0) 211 - 797 100
www.thomsit.de
5. INStAlACIÓN
5.1. rolloS (PAVIMeNto eN PlACAS)  
Se recomienda recortar los bordes aunque posteriormente se
vaya a soldar el material; se aconseja cortar ambos bordes
porque solo un corte limpio de los mismos garantizará una
unión perfecta. El primer corte se realizará sin ningún problema
con una cuchilla adecuada. El segundo corte se puede realizar
según dos métodos:
a) En locales pequeños (antes de aplicar el adhesivo):
El rollo situado en posición inferior se recortará a todo lo largo
del borde del rollo superior ya cortado, y la tira resultante se
cortará llevando la cuchilla en dirección contraria.
b) En locales grandes (después de aplicar el adhesivo):
El borde del rollo situado en la parte superior se marcará con
el gramil o con el Linocut a lo largo del borde del rollo inferior
ya cortado y colocado sobre el lecho de pegamento, y la tira
resultante se cortará llevando la cuchilla en dirección contraria.
El corte de unión
El corte de unión lateral de los rollos se deberá realizar de
forma que las uniones queden juntas pero no presionadas.
 
El corte deberá realizarse o vertical o ligeramente angulado.
Extremos de apoyo
Los extremos de apoyo de piezas cortas se pueden cortar
para colocarlas antes de aplicar el adhesivo. En caso de
piezas largas es más lógico cortar los extremos después
de haber pegado las superficies. Lo mismo sucede con las
uniones de apoyo.
5.1.1 loSetAS
Colocación paralela
Antes de instalar las losetas, hay que tensar una cuerda
paralela al frente principal del local que hay que cubrir
. La
distancia hasta la pared será un múltiplo del tamaño de la
loseta menos aproximadamente 1 cm. Si se instalan losetas
en un pasillo, la distancia no se tomará desde la pared, sino
Instalación en Paralelo/ajedrez de las losetas
Kiesel Bauchemie
Wolf-Hirth-Str
. 2
D - 73730 Esslingen
T
el. +49 (0) 711 - 93134352
Corte de las losetas de borde