1 2 3 4 5 6 7 8
14
15
green dialogue
Aprobación técnica de  
construcción nacional (Sello
de control de calidad “Ü”)
para obtener la aprobación técnica de construcción na-
cional, el instituto de ingeniería civil Deutsche Institut für
Bautechnik (DIBt) exige que todos los revestimientos de
suelo textiles y elásticos cumplan una serie de valores
de emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV)
que garantizan que ningún usuario de un edificio pueda
verse afectado por la emisión de sustancias perjudicia-
les. para ello, el Comité para la evaluación Sanitaria de
productos de Construcción (AgBB), formado por auto-
ridades sanitarias y medioambientales de los gobiernos
federal y nacional alemanes, desarrolló unos requisitos
específicos. entre otras decisiones, el comité acordó
que, tras su aprobación técnica de construcción inicial,
los revestimientos de suelo también debían someterse a
inspecciones anuales en el futuro.
Productos Armstrong DLW con aprobación técnica
de construcción nacional:
DLW Linoleum
DLW Vinyl homogéneo
DLW Luxury Vinyl
moqueta punzonada DLW
DLW Sports
Productos Armstrong DLW con el sello GUT:
moqueta punzonada DLW (rollo y loseta)
Sello GUT
el sello GuT de la asociación “Gemeinschaft umweltfre-
undlicher Teppichboden e.V
.” de moquetas respetuosas
con el medio ambiente, fundada en 1990, señala
aquellos revestimientos de suelo textiles que garantizan
el máximo respeto al medio ambiente y una protección
integral hacia los usuarios en todas las etapas de su
ciclo vital (desde la fabricación e instalación hasta su
utilización y reciclado). Junto con institutos de ensayos
con reconocimiento especial de toda europa, GuT lleva
a cabo amplias pruebas de control de productos de
acuerdo con los estándares más estrictos. el sello GuT
garantiza que la moqueta de fibra DLW superó pruebas
relacionadas con sustancias perjudiciales, emisiones y
olores y que cumple con la estricta normativa GuT.
Eco-devis
eco-devis es la norma suiza para la certificación medioam-
biental de productos de construcción. eco-devis examina
materiales y servicios de construcción de funciones similares
desde el punto de vista del impacto medioambiental y los
clasifica en consecuencia. Tiene por objeto garantizar el
uso de materiales de construcción sostenibles en edificios
públicos de Suiza. Los revestimientos de suelo de linóleo
Armstrong DLW y varios revestimientos homogéneos DLW
Vinyl pueden utilizarse para cumplir con esta normativa.
Reciclaje de PVC
Armstrong ha establecido desde hace años un compro-
miso con varias iniciativas para reciclar los revestimientos
de suelo de vinilo. en este sentido, en Alemania somos
miembro de la “Arbeitsgemeinschaft pVC and umwelt
(Agpu)”, una asociación medioambiental relacionada
con el pVC, y somos accionistas de la asociación de
reciclaje de pVC “Arbeitsgemeinschaft pVC-Bodenbelag
recycling (Agpr)”, que garantiza que nuestros revesti-
mientos de suelo se reciclan en una red de estrecha
colaboración entre puntos de recogida. De este modo,
nuestros residuos de revestimiento de suelos de pVC  
se utilizan como una valiosa base para la fabricación  
de nuevos revestimientos de vinilo. en otros países euro-
peos también existen programas similares en funciona-
miento, como el “Operation Collecte” en Francia.
REACH
De conformidad con lo establecido en el marco normati-
vo de la unión europea reACH (registro, evaluación,
Autorización y restricción de sustancias químicas), de
fecha 1 de diciembre de 2008, sólo las sustancias
químicas registradas de antemano en la nueva Agencia
europea de Sustancias y preparados Químicos (eCHA)
en Helsinki podrán circular en los países de la ue. en
nuestro propio interés y para garantizar un alto nivel de
seguridad del producto, Armstrong también está
trabajando con intensidad en la implantación de reACH
y los requisitos que ello conlleva. A este respecto,
también hemos solicitado una confirmación por escrito  
a nuestros proveedores de que todas las materias
primas y productos cumplen la normativa reACH.
Gestión medioambiental  
del fabricante con arreglo  
a la norma EN ISO 14001
La norma internacional eN ISO 14001, creada en 1996,
es la directriz integral más importante en lo que respecta
a lo que debe englobar y conseguir la gestión medioam-
biental de una empresa. Tiene por objetivo poner en
marcha un proceso continuo para mejorar el impacto
medioambiental de las empresas. esto incluye reducir el
consumo de recursos, evitar el uso de sustancias
perjudiciales y reducir la emisión de CO
2
 y de sustancias
nocivas. Armstrong ha obtenido la certificación eN ISO
14001 para la mayoría de sus plantas europeas. para
obtener dicha certificación, hay que establecer objetivos
medioambientales nuevos cada año que vayan más
lejos que los objetivos del año anterior. en consecuen-
cia, el consumo de agua por m
2
 de linóleo fabricado se
redujo en torno a un 22
% en la planta de Delmenhorst
entre 2006 y 2009 y el consumo de energía por m² de
linóleo fabricado se redujo en torno a un 10
% sólo entre
2008 y 2009. por este motivo, nuestra planta de
Delmenhorst elabora una declaración medioambiental
cada año que puede descargarse desde la siguiente:
www.
armstrong.
es/declaración-ambiental
Contacto para todo lo relacionado con la construcción
¿Tiene preguntas sobre nuestros revestimientos y su idoneidad para ciertas  
certificaciones? ¡Nuestro Servicio Técnico estará encantado de ayudarle!
service_spain@armstrong.com