Linoleum DLW con Superficie LPX
Linoleum DLW con Superficie LPX
Linoleum DLW con Superficie LPX
Linoleum DLW con Superficie LPX
Consejos de limpieza y mantenimiento
Consejos de limpieza y mantenimiento
Consejos de limpieza y mantenimiento
Consejos de limpieza y mantenimiento
Emitido: 07 / 2007
Teléfono: +49 71 42 / 71 340
www.
armstrong.
eu
service_germany@armstrong.
com
Renovación de la película protectiva
•
El suelo es pulido parcial o comple-
tamente para hacer que la superfi-
cie del acabado protectivo sea opa-
ca
•
Quitar el polvo
•
Aplicar el acabado protectivo
•
Si la aplicación es sólo parcial, las
zonas de unión se deberán nivelar
puliéndolas
•
Máquina con disco giratorio (ej.
Nilfisk 545) con
300 RPM como mínimo.
•
Con trapo azul o verde 3M
•
Trapo
•
Detergente/emulsión con dispersión polimérica
•
Máquina con disco giratorio con 300 RPM como
mínimo.
•
Disco pulidor con trapo beis o rojo 3M
Medidas suplementarias
*
•
Doble aplicación del detergente de
dispersión polimérica o desinfectan-
te, si es necesario
•
Respeto de los tiempos de secado
necesarios.
Esperar a que la super-
ficie esté completamente seca
•
Detergente de dispersión polimérica, desinfectan-
te, si es necesario
•
Cepillo
*
El aspecto del suelo se puede ver comprometido por determinadas condiciones ambientales – por ejemplo, por la frecuencia de uso – y
puede estar sometido a específicos requisitos, como por ejemplo elevados estándares higiénicos.
Por este motivo, en algunos casos puede
que haya que tomar medidas suplementarias, por ejemplo la aplicación de un ulterior agente protectivo de la superficie.
Si el mantenimiento se efectúa en un linóleo conductivo, la idoneidad del agente se deberá verificar con el constructor.
Advertencias particulares:
•
Durante la limpieza ordinaria, verificar que la película protectiva se encuentre siempre en toda la superficie del pavimento.
Si es ne-
cesario, el acabado protectivo aplicado en fábrica se podrá renovar utilizando un detergente con dispersión polimérica.
•
Después de la colocación, se aconseja proteger el suelo contra daños, suciedad y arañazos con oportunas protecciones, sobre todo
en zonas de uso frecuente durante la fase de construcción.
La idoneidad de uso de cinta adhesiva en Linóleo se deberá verificar
con el productor de la cinta antes del uso.
•
El uso de alfombras y de alfombrillas de tamaño adecuado protegerá al suelo contra el polvo y la humedad.
Si se limpian con regu-
laridad, estas barreras contra la suciedad (felpudos) representarán una protección ideal para el suelo, además de reducir los costes
de mantenimiento y mejorar las prestaciones del material.
•
Los suelos sobreelevados se pueden tratar con un trapo mojado o con un trapo y un detergente en spray si es necesario.
•
Para evitar daños al pavimento, aconsejamos, según la norma EN 12529, el uso de sillas de oficina con ruedas del tipo “W“ y fieltros
adecuados (fieltro o material plástico pintado, suave) como por ejemplo pequeños fieltros o FloorCare.
También asegurarse de que
la superficie de apoyo de las sillas y de otros tipos de muebles sea redondeada y no tenga esquinas sobresalientes.
•
En caso de contacto prolongado con el suelo, la goma con color (sobre todo, negra) puede dejar manchas de color que no se pue-
den eliminar.
Para evitar estas manchas de color, se deberán usar ruedas de poliuretano.
•
Las características antideslizantes
de
los suelos
dependen de forma significativa de la cantidad de suciedad presente,
de
la
fre-
cuencia de limpieza y de los materiales utilizados para el mantenimiento.
Una reducción de los procesos de limpieza puede provo-
car, por lo tanto, problemas higiénicos y de seguridad.
Para consejos acerca de la colocación consultar www.
armstrong.
eu